• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Mi hijo adolescente bebe alcohol

Los adolescentes son un segmento de la población particularmente vulnerable al consumo de drogas. Generalmente, el alcohol es la primera sustancia que todos los jóvenes prueban en la vida por las razones que acabamos de mencionar. Los impulsos, la necesidad de encajar, el miedo y la inseguridad, son factores importantes que impulsan a los adolescentes a empezar a beber. Esto causó gran preocupación en los padres que se sintieron impotentes cuando su hijo comenzó a beber su primer trago.

Entonces, en este artículo, discutiremos qué hacer cuando su adolescente comienza a beber.

Qué hacer cuando mi hijo adolescente empieza a beber

A continuación, analizaremos algunos temas importantes que los padres deben tener en cuenta cuando sus hijos adolescentes comienzan a beber.

Habla con tu hijo

Muchos padres tratan de actuar como si no supieran que su hijo está bebiendo. Evitan hablar de ello porque no saben qué hacer con él. Sin embargo, esta actitud no ayuda a fomentar actitudes de consumo responsable.

Es deber del adulto guiar a los adolescentes, y mantener siempre la calma y la comprensión. No se trata de pronunciar un discurso crítico y sentencioso.

De hecho, conviene escuchar primero la voz de ese niño y entender por qué y qué está bebiendo. La clave es tener suficiente confianza entre padres e hijos para poder hablar abiertamente sobre el alcohol en una atmósfera de calidez y honestidad.

Ponte en sus zapatos

Muchos adultos tienen una actitud muy crítica y de tolerancia cero hacia el alcohol. Sin embargo, este comportamiento rara vez hace que los niños gasten menos.

En cambio, la reacción opuesta de los padres a menudo se alimenta detrás de escena. Los adultos deben recordar su adolescencia y tratar de tratar a sus hijos con empatía, entendiendo que están pasando por un momento difícil y encajar es una prioridad.

Informe y línea roja

La empatía y la escucha no significa que no se deban poner límites. Los padres deben informar claramente a sus hijos sobre los riesgos del alcohol.

Además, aconséjales que se fijen líneas rojas inquebrantables, como conducir bajo los efectos del alcohol, gastar una cierta cantidad en alcohol o comprar bebidas por debajo de la edad mínima legal.

Liderar con el ejemplo

Otro tema importante tiene que ver con dar ejemplo a los jóvenes. No tiene sentido que los adultos prohíban el alcohol cuando ellos mismos beben frente a los niños. Los padres son modelos a seguir para los jóvenes, espejos en los que se miran.

Por lo tanto, es crucial ser un modelo a seguir positivo en este sentido.

Algunos jóvenes son especialmente propensos a beber porque sus padres u otros miembros de la familia tienen problemas con la bebida.

Otros factores estresantes, como las dificultades financieras o la violencia doméstica, también pueden afectar este riesgo.

Enseña a tus hijos a decir no

Muchos adolescentes terminan bebiendo bajo la influencia de la presión social. Mientras que los grupos de compañeros son importantes durante la adolescencia, no es muy importante que los adultos enseñen a sus hijos a hablar.

Esto se logra creando una atmósfera en el hogar donde las personas puedan interactuar con confianza y se puedan escuchar las voces de los adolescentes.

Si en tu propia casa nunca se escucha tu opinión y te imponen sin consultarte lo que se supone que debes hacer, entonces es de esperar que pienses que siempre debes hacer lo que el mundo exterior te dice que hagas.

Cultivar un espíritu crítico y aprender a poner límites es algo importante que los padres deben enseñar. Entonces es más probable que ese niño rechace la bebida incluso si su amigo insiste.

Desarrolla tu autoestima

Para muchos jóvenes, beber alcohol es una forma de dejar atrás sus inseguridades. Si bien la sustancia funciona actualmente para desinhibir al inducir un estado de relajación, lo cierto es que el alcohol no es propicio para la extinción de las emociones difíciles.

En cambio, ayuda a hacerlos más y más fuertes una vez que los organismos han vuelto a su estado original.

Equipo Psiquiatras Online

×