• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

La mentalidad de escasez y cómo cambiar la forma en que ves el dinero y la vida

La forma en que piensas sobre el dinero influye en cómo lo manejas, lo ganas y lo disfrutas. La mentalidad de escasez es una visión del mundo basada en la falta. Es pensar que nunca es suficiente, que el éxito ajeno te quita algo, o que si gastas hoy, mañana lo lamentarás. Esta manera de ver la vida genera ansiedad, miedo y una relación conflictiva con los recursos.

Las personas con mentalidad de escasez viven desde la preocupación constante. Guardan, comparan, dudan de sus decisiones y sienten culpa al invertir en sí mismas. Incluso cuando tienen lo necesario, no logran disfrutarlo. Porque en el fondo, la escasez no es solo una realidad económica, es una creencia arraigada.

Esta mentalidad no aparece de la nada. Muchas veces se hereda. Tal vez creciste escuchando frases como el dinero no crece en los árboles, hay que aguantar, o si no sufres no vale. Esas ideas se convierten en una forma de ver el mundo, donde todo parece limitado, incluido tu propio valor.

Pero existe otra forma de vivir.

La mentalidad de abundancia no niega los desafíos ni el esfuerzo, pero parte de una creencia diferente. Cree que hay oportunidades, que creas nuevas fuentes de ingreso, que mereces bienestar y que compartir no te empobrece, te expande.

Cambiar la mentalidad de escasez empieza por observar tus pensamientos automáticos. ¿Qué te dices cuando ganas dinero? ¿Qué sientes al gastarlo en ti? ¿Qué piensas cuando ves que a otro le va bien? Esas respuestas te mostrarán si estás operando desde la falta o desde la confianza.

Comienza a entrenarte en pequeños actos de abundancia. No se trata de gastar sin control, sino de dejar de vivir con miedo. Permítete invertir en algo que te haga bien, aunque sea pequeño. Agradece lo que tienes hoy, sin poner el foco solo en lo que falta. Y deja de compararte. La vida no es una competencia de carencias.

Hablar sobre dinero sin vergüenza también es un paso importante. El silencio sobre el tema solo refuerza creencias limitantes. Busca información, aprende sobre finanzas personales y crea una relación más sana y consciente con tus recursos.

Si esta mentalidad te limita profundamente, trabajarla en terapia ayuda a descubrir de dónde viene y cómo transformarla. Muchas veces no es solo dinero lo que falta, sino seguridad, autoestima o confianza en el futuro.

Tú mereces vivir desde la posibilidad, no desde el miedo. Cambiar tu forma de pensar es el primer paso para cambiar tu forma de vivir.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

×