• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

El peso de la culpa y cómo liberarte de la carga que te impide avanzar

La culpa se convierte en una carga invisible que frena tu crecimiento personal, tus relaciones y tu bienestar emocional. Aunque es una emoción natural que nos ayuda a reconocer errores y reparar el daño, cuando se vuelve crónica o desproporcionada, se transforma en un obstáculo. ¿Te has sorprendido reviviendo una y otra vez un error del pasado, sin poder soltarlo? Entonces puede que estés cargando con una culpa que ya ha dejado de ser útil.

¿Qué es la culpa y cómo se manifiesta?

La culpa es una emoción compleja. Surge cuando actuamos en contra de nuestros valores o cuando creemos haber fallado a alguien. Pero se instala sin razón justificada, alimentada por la autoexigencia, el perfeccionismo o la crítica constante. Se manifiesta con pensamientos como “no soy suficiente”, “debí haber hecho algo diferente” o “todo es mi culpa”.

Esta emoción afecta el sueño, el apetito, las relaciones y la autoestima. Muchas personas arrastran culpas desde la infancia, como haberse sentido responsables por los conflictos familiares, o por decisiones que tomaron en momentos de vulnerabilidad. Cuando no se trabaja, esta carga emocional deriva en ansiedad, depresión o incluso en enfermedades psicosomáticas.

¿Cómo liberarte de la culpa y avanzar?

Liberarte de la culpa no significa negar la responsabilidad. Al contrario: implica reconocer lo que sucedió, aprender de ello y permitirte sanar. Aquí algunos pasos que pueden ayudarte:

  1. ¿De dónde viene esta culpa? ¿Qué evento la disparó? ¿Realmente fue tu responsabilidad o estás asumiendo una carga ajena?
  2. La culpa suele distorsionar la realidad. Pregúntate si estás exagerando tus errores o ignorando las circunstancias del momento.
  3. Háblate con la misma comprensión que tendrías con un ser querido. Todos cometemos errores, y eso no te convierte en una mala persona.
  4. Si puedes pedir perdón o enmendar un daño, hazlo. Pero recuerda que muchas veces el perdón también debe venir de ti hacia ti.
  5. Un psicólogo te ayudará a trabajar la culpa desde la raíz y darte herramientas para construir una narrativa más sana.

Cargar con culpas que ya no sirven solo te mantiene atrapado en el pasado. Mereces avanzar con ligereza, reconociendo que tu valor no depende de tus errores, sino de tu capacidad para crecer a partir de ellos.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
×