• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

El papel de los hobbies en la reconstrucción de la identidad

¿Te has sentido alguna vez desconectado de ti mismo? En momentos de crisis o cambios importantes, es normal sentir que una parte de tu identidad se ha perdido.

Los hobbies, esos momentos que dedicamos a actividades que nos apasionan, son una herramienta poderosa para redescubrir quién eres y reconstruir tu sentido de identidad. No se trata de llenar el tiempo libre, es de explorar aspectos clave de tu personalidad, tus valores y tus pasiones.

Los hobbies te brindan un espacio seguro donde experimentas, aprendes y expresas sin juicio. Cuando atraviesas una etapa difícil, dedicarte a un hobby puede actuar como un ancla que te conecta con algo positivo.

Es una forma de recordarte que eres más que tus problemas o tus circunstancias, y que dentro de ti todavía existen intereses, habilidades y sueños que merecen atención.

Los hobbies tienen un impacto directo en tu cerebro. Estimulan la neuroplasticidad, ayudándote a adaptarte a nuevas realidades y a superar desafíos emocionales. En esencia, practicar un hobby no solo te da alegría momentánea, sino que también refuerza tu capacidad para enfrentar el cambio y reinventarte.

Cómo los hobbies redefinen quién eres

Incorporar un hobby en tu vida no solo mejora tu bienestar emocional, sino que también puede ayudarte a descubrir nuevas facetas de tu personalidad. Aquí te doy algunas ideas para empezar:

  • Reflexiona sobre las cosas que siempre te han llamado la atención pero que tal vez nunca has explorado. Puede ser la pintura, aprender a tocar un instrumento, practicar yoga, o incluso algo tan simple como la jardinería. Estas actividades te permiten experimentar y conocer lados de ti mismo que quizás no habías descubierto.
  • Los hobbies no tienen que ser grandes proyectos. A veces, pequeños logros, como terminar un dibujo o cocinar una nueva receta, pueden ser increíblemente satisfactorios. Estos logros refuerzan tu autoestima y te ayudan a recuperar la confianza en ti mismo.
  • Participar en grupos o comunidades relacionadas con tu hobby puede ayudarte a construir relaciones significativas. Compartir una pasión con otros no solo fortalece tu sentido de pertenencia, sino que también te ofrece un entorno de apoyo y crecimiento mutuo.

Un ejercicio práctico para encontrar un hobby que te inspire

  • Haz una lista de actividades que disfrutabas en el pasado o que siempre quisiste probar.
  • Pregúntate: ¿Qué me detiene de intentarlo ahora? Reflexiona sobre cómo podrías superar esas barreras.
  • Escoge una actividad y comprométete a dedicarle al menos 30 minutos durante una semana. Observa cómo te hace sentir y qué te revela sobre ti mismo.

Si sientes que tu identidad está fragmentada o tienes dificultades para encontrar un hobby que te motive, no estás solo. Es normal sentir resistencia al principio, especialmente si estás enfrentando un momento emocionalmente desafiante. Un terapeuta puede ayudarte a explorar qué actividades resuenan contigo y cómo integrarlas en tu vida de manera significativa.

Equipo Psiquiatras Online.


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

×