• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

El papel de la música en el manejo del estrés y la ansiedad

La música no es solo una fuente de entretenimiento; es una herramienta poderosa que  transforma cómo te sientes y cómo enfrentas el estrés y la ansiedad.

Desde una perspectiva psicológica, la música actúa directamente sobre el sistema límbico, la región del cerebro responsable de regular las emociones. Esto significa que las melodías tienen un impacto inmediato en tu cuerpo, ayudándote a calmar la mente, reducir la frecuencia cardíaca y promover un estado de relajación.

Probablemente has experimentado cómo una canción puede transportarte a un lugar de tranquilidad o cómo escuchar tu música favorita cambia tu estado de ánimo en segundos.

La música tiene el poder de distraerte de pensamientos negativos y de reconectarte con emociones positivas, rompiendo el ciclo de la ansiedad. Por otro lado, actividades como cantar o tocar un instrumento pueden ser una forma activa de liberar tensiones y procesar emociones, permitiéndote expresarte de manera creativa.

Cómo utilizar la música para aliviar el estrés y la ansiedad

Si deseas incorporar la música como una herramienta para manejar el estrés, aquí tienes algunas estrategias prácticas a probar:

  • Dedica un momento a seleccionar canciones o sonidos que te transmitan tranquilidad. Pueden ser melodías instrumentales, sonidos naturales como lluvia o mar, o canciones que evoquen recuerdos felices. Escucha esta lista en momentos de estrés, especialmente al final del día, para ayudarte a desconectar.
  • Escucha una canción mientras te enfocas completamente en ella. Presta atención a los instrumentos, las letras y cómo te hace sentir. Este ejercicio de mindfulness puede ayudarte a reducir la ansiedad al mantenerte presente en el momento.
  • Si buscas un enfoque más estructurado, considera participar en sesiones de musicoterapia. En estas sesiones, un terapeuta utiliza la música para ayudarte a explorar y procesar emociones, aliviar tensiones y desarrollar estrategias para manejar el estrés.
  • Tocar un instrumento o cantar puede ser una experiencia liberadora. No necesitas ser un músico profesional; incluso improvisar sonidos con instrumentos simples como un tambor o una guitarra puede ser una forma efectiva de liberar tensiones.

Un ejercicio práctico para usar la música contra el estrés

Encuentra un lugar tranquilo y elige una canción relajante. Siéntate, cierra los ojos y respira al ritmo de la música. Mientras escuchas, imagina que el estrés se disuelve con cada exhalación. Este ejercicio, aunque sencillo, puede ayudarte a calmar tu mente y reducir la tensión física.

Aunque la música es una herramienta valiosa, puede no ser suficiente si el estrés o la ansiedad son persistentes o interfieren significativamente con tu vida diaria. En estos casos, buscar apoyo profesional es un paso importante. Un terapeuta trabaja contigo para identificar las causas subyacentes del estrés y desarrollar un enfoque integral que complemente el papel de la música en tu bienestar emocional.

La música tiene un poder único para conectarte con tus emociones y aliviar la carga del estrés y la ansiedad. Es un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, hay formas de encontrar tranquilidad y equilibrio. Si deseas aprender más sobre cómo la música puede ser parte de tu manejo emocional, estamos aquí para acompañarte en este camino.

Equipo Psiquiatras Online.


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL

Deja una respuesta

×