• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

El fenómeno del ‘perro observador’: ¿cómo las mascotas afectan nuestro comportamiento?

El fenómeno del ‘perro observador’ se refiere a la capacidad de las mascotas, especialmente los perros, para influir en el comportamiento y el estado emocional de sus dueños. La interacción con mascotas puede tener un impacto positivo en la salud mental al reducir el estrés y aumentar el bienestar emocional. Estudios han demostrado que acariciar a un perro reduce los niveles de cortisol, una hormona del estrés, y aumentar la liberación de oxitocina, una hormona asociada con la vinculación y el bienestar.

Las mascotas también pueden proporcionar una compañía constante y no crítica, lo que ayuda a reducir la soledad y fomentar un sentido de pertenencia. La rutina diaria de cuidar a una mascota, como pasearla o alimentarla, da una estructura y un propósito, lo que puede ser beneficioso en momentos de incertidumbre o estrés.

Para aprovechar estos beneficios, es útil establecer una rutina de interacción regular con tu mascota, que incluye actividades como jugar, caminar o pasar tiempo juntos. Esta interacción no solo mejora el bienestar emocional, sino que también fortalece el vínculo entre tú y tu mascota, proporcionando una fuente constante de apoyo emocional.

Refuerzo de comportamientos positivos: motivación y responsabilidad

Además de los beneficios emocionales, las mascotas influyen en nuestro comportamiento de manera positiva. Tener un perro, por ejemplo, puede motivar a las personas a mantener un estilo de vida más activo debido a la necesidad de sacarlo a caminar. Esta actividad física regular no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en la salud mental, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.

Las mascotas también fomentan la responsabilidad y el compromiso, lo que puede mejorar la autoestima y la satisfacción personal. Cuidar de un animal requiere dedicación y atención, lo que ayuda a desarrollar un sentido de logro y propósito. Además, la interacción con mascotas mejora las habilidades sociales y la empatía, al proporcionar oportunidades para la interacción y la conexión con otras personas que también tienen mascotas.

Para maximizar estos beneficios, es útil involucrarse en actividades que promuevan un estilo de vida saludable y activo con tu mascota. Participar en grupos de paseo de perros o en eventos comunitarios para mascotas puede ampliar tu red social y fortalecer tus habilidades de interacción, contribuyendo a un bienestar emocional y social más equilibrado.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
17:47
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.