• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Cómo afecta el chemsex

El chemsex es una conducta sexual que involucra drogas sintéticas y relaciones sexuales, principalmente en la comunidad LGTB pero también entre heterosexuales. Se utiliza principalmente en encuentros a través de aplicaciones de citas como Grinder. Las drogas utilizadas, como la mefedrona y la metanfetamina, generan desinhibición y éxtasis, prolongando las sesiones de actividad sexual. Esto puede llevar a orgías prolongadas y peligrosas, aumentando los riesgos físicos y de infecciones sexuales.

¿Qué causas alimentan el fenómeno?

El chemsex, una tendencia que involucra drogas y sexo, tiene una explicación psicológica basada en estudios cualitativos. Los participantes a menudo muestran baja autoestima y confianza, lo que dificulta relacionarse y coquetear con quienes les atraen. Participar en eventos de chemsex les permite superar estas inhibiciones y sentirse más cómodos en situaciones sociales.

Los efectos psicológicos

Los efectos psicológicos y físicos de las drogas utilizadas en el chemsex son destacados por medios como el British Medical Journal. El cristal y la mefedrona aceleran el ritmo cardíaco, generando euforia y atracción sexual. El hidroxibutirato actúa como desinhibidor y analgésico. Estas sustancias pueden llevar a dependencia y pérdida de noción de realidad y tiempo, lo que plantea preocupaciones tanto mentales como físicas en estas festividades.

Efectos fisiológicos

La práctica del chemsex tiene efectos físicos significativos. El consumo de GHB puede mantener a una persona despierta durante 76 horas sin alimentos ni agua, lo que es devastador para el cuerpo. Esto crea dependencia fisiológica y puede deteriorar relaciones sentimentales, basándose principalmente en el deseo sexual. Además, el chemsex aumenta el riesgo de contagio de enfermedades sexuales como hepatitis C y el VIH, ya que el intercambio de parejas es frecuente y las medidas de protección suelen ser insuficientes.

¿Cómo se puede prevenir el chemsex?

Expertos médicos de reconocidos centros como el Clínic de Barcelona y el Hospital Rey Juan Carlos de Madrid han señalado la dificultad de controlar el fenómeno del chemsex debido a su naturaleza y forma de convocatoria. Los participantes se citan a través de aplicaciones móviles o grupos privados en redes sociales como Facebook o Telegram, y las fiestas suelen realizarse en lugares no públicos como casas o clubes privados, lo que complica su supervisión. Sin embargo, gracias a la difusión mediática y la concienciación, las autoridades están implementando planes educativos, documentales y programas de ayuda para abordar los peligros del chemsex y asistir a quienes han experimentado sus consecuencias.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
Valentina
18:30
Hola 👋
Hola, gracias por escribirnos. Sabemos que dar el primer paso puede generar dudas, pero buscar apoyo es una muestra de fortaleza. Si estás considerando agendar una hora, estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. ¿Te gustaría que te orientemos sobre el profesional más adecuado para ti o los horarios disponibles? Tu bienestar es nuestra prioridad.