• Augusto Leguía Sur 79, of. 407, Las Condes, Santiago de Chile

Atrapados en la nostalgia y cómo superar la obsesión por el pasado

Recordar el pasado es natural. Todos tenemos momentos a los que volvemos con cariño, con dolor o con melancolía. Pero cuando ese mirar atrás se convierte en una obsesión, en una constante comparación con el presente o en una forma de escapar de la realidad, la nostalgia deja de ser un refugio para convertirse en una prisión emocional.

Vivir atrapado en el pasado significa resistirse al presente y temerle al futuro. Es idealizar lo que fue, revivir lo que se perdió, lamentar decisiones y cargar con lo que pudo haber sido. Este hábito nace después de una pérdida, un cambio importante o una etapa que marcó tu vida. El problema no es recordar, sino no poder soltar.

La nostalgia obsesiva afecta tu ánimo, tu motivación y tu capacidad para construir nuevas experiencias. Te hace sentir que nada será tan bueno como lo que ya pasó, que lo mejor de tu vida quedó atrás. Esto lleva a la tristeza, la frustración e incluso la depresión.

El pasado quedó atrás

Para salir de ese ciclo, es importante reconocer que el pasado no volverá, pero tú sí puedes seguir avanzando. No se trata de olvidar, sino de hacer las paces con lo que fue y permitirte vivir lo que es. El primer paso es darte cuenta de cuántas veces al día piensas en el pasado y qué emociones te produce. ¿Te reconforta o te duele? ¿Te inspira o te paraliza?

Luego, empieza a redirigir tu atención al presente. Pregúntate qué te está ofreciendo la vida hoy que quizás estás ignorando por mirar atrás. Tal vez hay oportunidades, personas o aprendizajes que estás dejando pasar por estar atrapado en la añoranza.

Practica la gratitud. No para negar lo que perdiste, sino para valorar lo que tienes. A veces la mente se enfoca tanto en lo que ya no está, que olvida todo lo que sí está disponible aquí y ahora.

También es importante resignificar el pasado. Honra lo que viviste sin quedarte anclado a ello. Tal vez fue una etapa hermosa, pero no tiene por qué ser la única. Tú puedes seguir construyendo momentos valiosos, aunque diferentes.

Si sientes que no puedes soltar solo, buscar apoyo terapéutico es lo mejor. Un psicólogo te te ayudará a cerrar ciclos, soltar culpas o duelos pendientes, y reencontrarte con tu presente.

El pasado ya cumplió su función. Ahora te toca a ti escribir nuevas historias sin miedo a dejar atrás lo que ya fue.

Equipo Psiquiatras Online


Agenda aquí
  • ONLINE
  • PRESENCIAL
×